Cabecera blog

25 Julio 2009

PNL: Introducción

Definir la PNL no es tarea sencilla, ya que esta disciplina se define y se conoce mucho mejor, a través de la práctica de la misma.

Podemos definir la Programación Neuro Lingüística o PNL como “el estudio de la experiencia subjetiva”, o “una forma de aprender adulta.”

La PNL tiene sus orígenes en las investigaciones publicadas en 1973 por Richard Bandler (Informático) y John Grinder, (psicólogo) quienes sostenían básicamente que la mente y lenguaje, se pueden programar y en consecuencia, actuar sobre el cuerpo y la conducta del individuo.

A esta conclusión llegaron después de estudiar a fondo la forma de trabajar de tres terapeutas de la época: Virginia Satir, pionera en el campo de la terapia familiar sistémica, Milton Erickson, introductor de la hipnosis en el campo de la psicoterapia y Fritz Perls creador de la terapia Gestalt.

Estos tres terapeutas, aun utilizando técnicas muy dispares obtenían resultados extraordinarios con sus pacientes. Eran, podemos decir, los mejores en su campo.

Del modelado de estas tres personas, es decir, del estudio de sus patrones de comunicación y actuación, nació lo que hoy conocemos como PNL.

PNL y coaching están muy relacionados. En el anterior post, hablábamos de que las conversaciones son una de las herramientas fundamentales que tiene el coach para acompañar a su cliente en los objetivos que este persigue. A través de conversaciones poderosas, el cliente aprende, cambia, avanza hacia sus metas. Y la PNL analiza la comunicación, el lenguaje, las presuposiciones que hacemos al expresarnos.

Un ejemplo sencillo y básico que puede ayudar a los fumadores:

Cliente – “Mi objetivo es dejar de fumar”

Si analizamos esta afirmación, podemos ver cierta connotación negativa, en el sentido de que, pensar en dejar de fumar hace que automáticamente pensemos en síndrome de abstinencia, ansiedad, pasarlo mal una temporada etc…

La PNL postula, entre otras muchas cosas, que el objetivo HA DE ESTAR EXPRESADO EN POSITIVO, ya que programarnos hacia lo que queremos conseguir y no hacia lo que no queremos mantener nos facilita la consecución del mismo.

A través de preguntas, de recapitular lo que el cliente reflexiona, el coach ha de hacer ver esta necesidad al cliente. La conversación, podría en cierto modo, seguir así:

Coach – “¿Qué ganarás cuando hayas dejado de fumar?”

Cliente –“Hombre, ganaré en salud, respiraré mejor, saborearé mejor las cosas, me fatigaré menos… “

Coach – “OK, todo esto que me explicas ¿te parece tentador y apetecible?

Cliente – “Si, la verdad es que me apetece mucho volver a saborear los alimentos al 100%”

Coach –“Después de haber hecho esta última reflexión ¿puedes redefinir ese objetivo que me comentabas al principio?”

Cliente –“Definitivamente, quiero ganar en salud”

Personalmente, pensar en “ganar salud” me programa hacia pensamientos como, correr más rápido, respirar mejor, ser más flexible… ¡mejorar! Mucho mejor que pasar el “mono” ¿no crees?

Para terminar con esta introducción a la PNL, te planteo un par de preguntas:

¿Tus objetivos están planteados en positivo? ¿Piensas normalmente en lo que quieres para ti en un futuro, o en lo que quieres eliminar de tu vida?

 

Related items

 

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER


¡Accede a contenidos exclusivos de la escuela!:

-Revista especializada "Coaching Magazine"
-Artículos e información del Blog de Coaching
-Webinars y ponencias gratuitas
-Descuentos y Promociones

 

Terms and Conditions

 

título cursos3

Executive & Life Coach es un programa con certificación en procesos de Coaching en el ámbito profesional y personal. Se trabajan en profundidad las 8 competencias de la ICF con laboratorio de ...
El Módulo Coaching Fundamental forma parte del Programa Certificado Coaching Integral© y se puede cursar de forma independiente. Esta dirigido a personas que quieren mejorar su calidad de vida y ...
El Programa Doble de Coaching está compuesto por dos ciclos: CICLO I: Programa Certificado Coaching Integral © acreditado por ASESCO. CICLO II: Especialista en técnicas de Coaching aprobado por ICF ...
El programa de formación "Coach Experto Universitario" es un entrenamiento especializado de Coaching de alto rendimiento. Se compone de 4 ciclos y dispone de acreditación universitaria reconocida por ...
El Maletín del Coach se convierte en un espacio donde se realizan prácticas supervisadas de Coaching y se entrenan herramientas básicas del coach. El programa está compuesto por sesiones de ...
El Módulo Coaching Corporativo es parte del Programa Certificado Coaching Integral© y puede cursarse de manera independiente. Está dirigido a personas que quieren dedicarse a la intervención de ...
El Módulo Coaching Profesional es parte del Programa Certificado Coaching Integral© y se puede cursar de forma independiente. Esta dirigido a personas que quieren mejorar su calidad de vida y ...
Es un curso práctico dónde el Coach profesional aprenderá la forma de intervenir en los equipos para desbloquear situaciones estancadas y sostener las energías que se mueven dentro de los mismos. ...
El Programa Certificado Coaching Integral © acreditado ASESCO es un programa exclusivo del Instituto Superior de Coaching, pensado para que puedas aprender con profundidad las la filosofía, ...
El Especialista en técnicas de Coaching, de 60h de formación, es un Programa aprobado ACSTH de ICF en el que se entrenan las 11 Competencias del Coaching.     ...

 

Cintillo sesiones individuales3

 

 

 

Localizacion

  

icon map

maps

 

 

INSTITUTO SUPERIOR DE COACHING BARCELONA

El Instituto Superior de Coaching, del Grupo Motivat fundado en 2004, especializado en formación presencial y online, cursos de coaching con certificación acreditada ICF y ASESCO y sesiones de Coaching individual profesional y Coaching personal.

logo grupo motivat celeste

Top
THE BARCELONA THERAPY SERVICE S.L usa cookies, tanto propias como de terceros, técnicas, analíticas,personalizadas, publicitarias y/o de afiliados, para ofrecer realizar distintas finalidades mostradas en la configuración, ubicada en nuestra política de cookies. Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información: Política de cookies Más detalles…