El Coaching es una profesión que cada vez cuenta con más adeptos dedicados a ella. Son muchas las personas que se hacen llamar Coach sin embargo la mejor manera para distinguir un Coach Profesional es a través de su formación y su certificación.
Es por ello que es importante saber distinguir entre Coaches altamente cualificados de Coaches con escasa formación. Una clave para establecer esta distinción se basa en las acreditaciones.
Las instituciones de referencia en Coaching son: ICF (International Coach Federation) máximo exponente a nivel internacional y ASESCO (Asociación Española de Coaching), que actúa en el ámbito estatal. Estas insituciones otorgan certificaciones a aquellos Coaches que han realizado una formación acreditada (programas formativos acreditados por ICF o ASESCO) y que además cuentan con la experiencia de una serie de horas de sesiones de Coaching (el número mínimo realizado varía según la institución).
De esta manera, el hecho de que un Coach esté acreditado se puede traducir en que tiene una formación sólida, así como experiencia profesional. Por esta razón, recomendamos a los alumnos que deseen dedicarse profesionalmente al Coaching, inicien el proceso de certificación individual una vez finalizada su formación acreditada. A continuación, se explicarán brevemente los pasos a seguir para conseguir la acreditación nacional de ASESCO e internacional de ICF.
NACIONAL: En primer lugar, es fundamental escoger un programa formativo que esté reconocido por ASESCO. En el caso del Instituto Superior de Coaching, el programa formativo acreditado por ASESCO es el «Máster de Coaching Integral©». Además de la realización del curso, es necesario poner el conocimiento en práctica a través de 30 sesiones de Coaching con diferentes clientes. Tras llevar a cabo estos pasos, el Coach puede ponerse en contacto con ASESCO y pedir la solicitud de certificación individual. Para la obtención de la acreditación del primer nivel (CAC), es necesario enviar mediante correo electrónico los siguientes documentos: diploma del Programa Formativo en Coaching acreditado por ASESCO, documento de adhesión al Código Ético, solicitud de certificación, entre otros. Toda la información actualizada sobre las certificaciones de Coaches de Asesco, niveles y procedimientos la encontrarás aquí. Tras enviar la documentación requerida, ASESCO valorará tu solicitud para aprobarla y obtener la acreditación.
INTERNACIONAL: Por otra parte, la institución que rige el Coaching en la mayor parte de los países es la ICF, International Coaching Federation. El programa formativo que ofrece el Instituto Superior de Coaching para obtener la certificación de ICF es el curso ESPECIALISTA EN TÉCNICAS DE COACHING, un curso acreditado por ICF nivel ACSTH. Los requisitos necesarios para obtener la certificación individual de ICF del primer nivel (ACC) son los siguientes: cursar un programa formativo acreditado ACSTH, realizar 10 sesiones de mentoría y supervisión por un Mentor Coach certificado, llevar a cabo 100 horas sesiones de Coaching con un mínimo de 9 clientes y por último, realizar un examen de Evaluación de Conocimientos del Coach. Una vez cumplidos estos requisitos, el tiempo de respuesta estimado para la aprobación es de 4 a 6 semanas. PAra informarse. Toda la información actualizada sobre las certificaciones de Coaches de ICF, niveles y procedimientos la encontrarás aquí
En resumen, a la hora de escoger un Coach o un Programa Formativo de Coaching es importante tener en cuenta si están acreditados o no por las instituciones de referencia como ASESCO o ICF ya que le otorgarán la seguridad de una formación de calidad unida a la experiencia profesional.
Desirée Nieto
Colaboradora Instituto Superior de Coaching