En este cuarto artículo, dedicado a los diferentes aspectos personales que podemos cambiar, para provocar un cambio general, y así conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto, hablaremos de las capacidades y las habilidades personales. Ya hemos mencionado los cambios que podemos realizar en el entorno, y en nuestro comportamiento.
En este cuarto artículo, dedicado a los diferentes aspectos personales que podemos cambiar, para provocar un cambio general, y así conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto, hablaremos de las capacidades y las habilidades personales. Ya hemos mencionado los cambios que podemos realizar en el entorno, y en nuestro comportamiento.
Es hora de potenciar nuestros talentos, es decir, aquellos comportamientos que seguimos tan bien que podemos realizarlos sin esfuerzo consciente. Son este tipo de habilidades, que al igual que caminar, o andar no entendemos como conseguimos dominarlas. Por ejemplo, es posible que seas un genio de Internet, o que cantes muy bien, o que escuches con mucha atención a los que te rodean. Sin embargo, y aunque hoy en día eres bueno en este tipo de acciones, igual recuerdas momentos anteriores de tu vida en la que no dominabas las mismas. En el coaching, el coach cree en la premisa que su cliente es completo y que por lo tanto puede aprender cualquier tipo de habilidad, siempre y cuando se vaya avanzando poco a poco y marcándose etapas.
Lo importante en muchos casos es la actitud. Para que esta actitud este presente se tienen que dar varios factores: El primero y más interesante, que exista una motivación, un deseo de aprender. Posteriormente que se tenga un conocimiento mínimo necesario y por supuesto que provoquemos la oportunidad para aprenderlas. La pregunta que no tenemos que perder de vista es:
¿Cómo puedo hacer esto?
A parte de esta pregunta esencial, también podemos plantearnos una serie de cuestiones para cuando nos planteemos valorar nuestras capacidades y ver también que cosas podemos aprender y/o mejorar.
¿Qué habilidades has aprendido de las que te sientas orgulloso?¿Cómo lo has hecho?
¿Qué te dicen los demás sobre de lo que eres bueno?
Si vamos modificando nuestra capacidades, si vamos potenciando nuestros puntos fuertes estaremos en condiciones más favorables de asumir retos mayores y de enfrentarnos mejor a los retos actuales.