93 331 12 70

Empatía y Simpatía

Empatía significa en griego “sentir interiormente, percibir la experiencia subjetiva alguien”. La empatía es por tanto, una habilidad que tiene que saber manejar el coach.
Cuando un coach ejerce su profesión, tiene que comprender al cliente en el nivel de lo que es más importante para el (sus sentimientos) y lo que da sentido a su vida (sus deseos, aspiraciones, creencias, valores…. sus necesidades en una palabra).

Cuando el cliente recibe comprensión por lo que experimenta (lo que no significa que estemos de acuerdo con el, ya que en ese momento estaríamos enjuiciando sus palabras) y por sus necesidades, algo cambia en el. Este cambio (consciente o inconsciente) en el cliente, es la confirmación de que hemos estado escuchando y que hemos sabido como coach, demostrárselo. Poco a poco el cliente se irá sintiendo más cómodo y progresivamente se abrirá más al diálogo y a la relación entre el y su coach.

Cuando el coach práctica la empatía, está poniendo en práctica una de las competencias que tiene que tener como básicas si aspira a ser un coach excelente. Ser empático es ver al otro como un ser humano completo y crear una conexión con el que nos ayude a avanzar en la relación.

La empatía es en definitiva la actitud de estar completamente disponible para otra persona, omitiendo expresar nuestras propias preocupaciones, sentimientos y pensamientos, para ofrecerle nuestra plena atención. Se trata de ofrecer una relación de calidad, fundada en un escuchar no valorativo, en el cual concentramos la comprensión de los sentimientos y necesidades fundamentales del otro.

Es importante aquí hacer una distinción entre la empatía y la simpatía. La simpatía es un proceso que nos permite sentir los mismos estados emocionales que sienten los demás, los comprendamos o no.

Sin embargo, la simpatía es un proceso puramente emocional. Podemos decir que un coach no puede dejarse sentir exactamente lo que está sintiendo su cliente, ya que la misión de este es acompañar y sostener. Cuando un coach es empático está comprendiendo la emoción del otro, es decir está utilizando en parte su lado racional para que se produzca este estado.

La pregunta es la siguiente ¿Cuándo escuchas al otro estás siendo empático o simpático?

Comparte la entrada: