Os transcribimos la noticia que ha aparecido en la web de ASESCO, sobre la iniciativa de estos para consensuar el significado del término coaching, con las principales asociaciones nacionales de esta disciplina.
¿Conocen nuestros posibles clientes, tanto de empresa como personal, qué es y qué no es el coaching?
Os transcribimos la noticia que ha aparecido en la web de ASESCO, sobre la iniciativa de estos para consensuar el significado del término coaching, con las principales asociaciones nacionales de esta disciplina.
¿Conocen nuestros posibles clientes, tanto de empresa como personal, qué es y qué no es el coaching?
Hoy hay en el mercado un auténtico galimatías, y se confunde coaching con cualquier cosa, debido sobre todo a que muchos profesionales que no son coaches, se ponen la etiqueta.
El caso es que es imprescindible para construir nuestra profesión, diferenciada de otras, que dejemos claro al mercado qué es y qué no es coaching. Es una de las mejores cosas que se puede hacer por nuestros asociados.
Por eso, desde ASESCO, hemos propuesto a las otras dos asociaciones principales en España, ICF y AECOP, lanzar una definición conjunta y consensuada al mercado, sobre qué es y qué no es coaching, y que nuestros clientes sepan por fin a que nos dedicamos.
Nuestra aspiración es que sean unas conversaciones transparentes, y que los socios de todas las asociaciones estén al tanto de lo que vamos hablando.
Este acuerdo puede hacer mucho bien a nuestra profesión, y en nosotros, en las asociaciones principales, recae la responsabilidad de que salga adelante.
Esperamos que os guste la iniciativa.