93 331 12 70

¿Qué es Coaching?

El Coaching es el proceso creativo en el que un coach acompaña, inspira y entrena a su cliente o coacheepara que alcancesu meta. El Coach pondrá a disposición todo su expertise al servicio del cliente.

Definición del Coaching según Motivat:
“El Coaching es una manera de vivir el mundo y desenvolverte en él, superando y marcando tus propios retos”

¿Cuál es el origen del Coaching?
Entre los siglos XV y XVI la ciudad húngara de Kocs, situada a unos 70 km. de Budapest, se convirtió en parada obligada para los viajes entre esta ciudad y Viena. En estos viajes empezaron a utilizarse unos carruajes con un sistema de suspensión único. Este sistema permitía ir a mayor velocidad con más estabilidad. Permitía que los procesos de aceleración y cambios del carruajese pudiesen realizar sin perder equilibrio. Así, pronto se habló del carruaje de Kocs, – kocsiszekér en húngaro-, como símbolo de la excelencia en la función de transportar personas de un lugar a otro.

El término kocsi pasó al español como coche, al alemán como kutsche, al italiano como cocchio…. El término inglés coach, es por tanto de origen húngaro. Metafóricamente, el coaching también transporta personas de un lugar a otro. Del lugar dónde están adonde quieren ir.
Más adelante, este término pasó al inglés como el verboto coach que significa “entrenar”, “acompañar”, “motivar”. Durante muchos años fue utilizado en un contexto sobre todo deportivo, en el que el coach erala persona que ayudaba al deportista a desarrollar sus competencias, a mantener su motivación y a prepararse lo mejor posible. A partir de 1980 el Coaching comenzó a introducirse en el ámbito de la empresa, en el que la búsqueda de la excelencia justificaba utilizar este enfoque.

¿Qué es el Coaching?
El Coaching es el proceso creativo en el que un coach acompaña, inspira y entrena a su cliente o coacheepara que alcancesu meta. El Coach pondrá a disposición todo su expertise al servicio del cliente.

Definición del Coaching según Motivat:
“El Coaching es una manera de vivir el mundo y desenvolverte en él, superando y marcando tus propios retos”

Competencias del Coach:
Algunas de las competencias del coach son:

1. El coach tiene la responsabilidad de haber superado su propio proceso personal y revisado su sistema de creencias y valores para llegar a un profundo autoconocimiento de sí mismo.
2. Tener la capacidad de estar presente (concentración).
3. Sentirse “aprendiz” y aprender de cada situación .
4. Ser integro en todo momento a sus valores (ética).
5. Ser capaz de detectar el tema subyacente en la sesión de Coaching.
6. Las tres C: claro, conciso y corto en sus preguntas.
7. Entender y responder con el lenguaje del cliente.
8. Tener la capacidad de mantenerse siempre en segundo plano y siempre pedir permiso antes de intervenir.
9. Saber cuando el argumento que quiere trabajar el cliente no es cocheable (no se puede tratar en coaching) ser honesto y derivar (especialista).
10. Tener la habilidad de co-crear acciones, compromiso y seguimiento.

¿Qué es el Coaching Integral?
El Coaching Integral es un sistema de aprendizaje exclusivo de la Escuela de Coaching Motivat diseñado para apropiarte de todos los aspectos de tu vida y dirigirlos hacia tus objetivos hasta conseguirlos.El Coaching Integral incorpora las disciplinas de la nueva generación: Coaching Sistémico, Coaching Ontológico, P.N.L. (Programación Neurolingüística), Gestalt y las 11 Competencias claves del Coaching según ICF, para conseguir una formación completa que permite al alumno poder ejercer como Coach en todas las áreas, tanto personales como profesionales.
¿Cuáles son algunas de lascompetencias y herramientas del coaching?
1. La escucha activa
2. Las preguntas potenciadoras
3. Crear conciencia
4. La presencia
5. Definir la meta
6. La empatía
7. El humor
8. El silencio
9. La metáfora
10. El Lenguaje no verbal

¿Qué es ser coach y qué es ser coachee? ¿Cómo es un proceso de coaching?
El coach coordina un diálogo con el cliente o coachee determinado por preguntas certeras que guían a este último en el descubrimiento de sus recursos internos para alcanzar el objetivo que se ha propuesto.
El coach acompaña al coachee en su proceso de autodescubrimiento de recursos personales, mediante la utilización de distintas herramientas.
El coach puede actuar tanto a nivel individual en un proceso personal o profesional y a nivel de grupo con intervenciones y seguimiento de equipos o grupos de personas.

¿Cuáles son las cualidades de un coach?
1. Es imparcial
2. Respalda
3. Se interesa
4. Sabe escuchar
5. Es perceptivo
6. Es consciente de su entorno
7. Es consciente de sí mismo
8. Es atento
9. Tiene buena memoria
10. Dispone de destrezas técnicas
11. Tiene conocimientos específicos
12. Tiene experiencia con personas y entornos diversos
13. Destila credibilidad
14. Tiene paciencia

¿A quién va dirigido el Coaching?

  • A jefes de equipo y personas con profesionales a su cargo que busquen aumentar el potencial de sus colaboradores, crear equipos unidos, con objetivos comunes, motivados y alineados con la visión de la empresa.
  • A directivos y profesionales de la empresa, que quieran estudiar y aplicar el Coaching de equipo y el Coaching ejecutivo en su profesión para crear empresas inteligentes, eficaces, abiertas al cambio, al aprendizaje y con una visión compartida.
  • A profesores, maestros, tutores, cuidadores sociales y personas que desean difundir y aplicar técnicas de Coaching a las personas a su cargo, aplicándolas en función de la búsqueda de la excelencia personal y profesional.
  • A psicólogos, terapeutas, enfermeros, médicos y cualquier profesional relacionado con el comportamiento humano, que quieran actualizar y ampliar su formación utilizando las herramientas del Coaching.
  • A padres para aprender de sus hijos como ellos aprenden de nosotros.
  • A la Administración Pública, el Tercer Sector y cualquier ciudadano, que con un mayor conocimiento de la organización contemporánea ayude a las comunidades y sociedades a aprender e interactuar.

¿Qué es el Coaching Ontológico?
El Coaching ontológico es una disciplina que, a través de la capacidad de aprendizaje,la creatividad,la inteligencia emocional, el liderazgo y la comunicación efectiva, facilita a las personas la transformación personal y profesional para aumentar el poder de acción.
El Coaching Ontológico ayuda a generar nuevas ideas y posibilidades,inventar nuevos caminos, descubrir nuevos significados yencontrar nuevas conexiones. El Coaching Ontológico permite salir del círculo de confianza y seguridad para adentrarse en nuevos caminos no explorados y conseguir diseñar nuestro propio futuro de acuerdo a nuestros objetivos.

¿Qué es el Coaching Sistémico?
El Coaching Sistémico es una disciplina especializada en resolver situaciones de complejidad, incertidumbre y ambigüedad que ayuda a ver el todo en lugar de partes separadas. El Coaching Sistémico cuenta con las herramientas necesarias para comprender y resolvercon rapidez y oportunidad las diferentes experiencias que se pueden presentar a lo largo de la carrera profesional o en la vida personal.

¿Qué es el Coaching Ejecutivo?
El Coaching ejecutivo es un proceso de aprendizaje específico para directores y ejecutivos, que lleva a cambios en la conducta, puesto que el ejecutivo o directivo deberá sustituir las formas menos productivas de administrarse reemplazándolas por otras más efectivas a fin de alcanzar sus metas profesionales. Está orientado a conducir, gestionar y dirigir su compañía o área de negocio optimizandosu rendimiento en las distintas fases del liderazgo,de una manera más responsable, equilibrada, éticay, por lo tanto, más competitiva, rentable y productiva.

¿Qué es el Coaching Corporativo?
El Coaching Corporativo es aquel que se aplica en el entorno de trabajo, fomentando que las personas puedan superar los obstáculos que aparecen en el día a día de sus actividades laborales. Para ello, el Coaching Corporativo facilita el aprendizaje y el desarrollo de herramientas propias para solventar estas situaciones. Además, favoreceel aumento de la efectividad del liderazgo tanto individual como grupal y potencia el aumento de la productividad del ejecutivo o del equipo.

¿Qué es el self Coaching?
El selfcoaching permite al individuo realizar un coaching sobre sí mismo, que le servirá para conseguir sus metas en cualquier campo, ya sea personal, laboral, económico osentimental. Se trata pues, de aplicar las herramientas y técnicas del Coaching sobre uno mismo, en vista a los propios objetivos y enfrentándose a los retos que la persona se ha propuesto a sí misma.

¿Qué es el Coaching emocional?
A través del Coaching emocional una persona puede pasar de lo que es a lo que realmente quiere ser, potenciando los talentos y capacidades que la definen y la hacen única. Con el Coaching y a través de las emociones se pueden superar los obstáculos internos (creencias limitadoras), que en muchas ocasiones nos frenan en nuestro desarrollo laboral y personal. De esta manera el Coaching emocional ayuda a las personas a materializar sus motivaciones y a superar inseguridades, dudas y miedos, que las alejan de sus objetivos.

¿Qué es el Coaching de equipo?
El Coaching de equipo es una dimensión del Coachingen la que un coach acompaña a un equipo a lo largo de su desarrollo, definiendo sus objetivos y su plan de acción. El coach acompaña al equipo mientras este va tomando conciencia de sus puntos fuertes y débiles. El Coaching de equipo también apoya al equipo en su toma de responsabilidades, que es lo que les llevará a ser un equipo más competitivo, fuerte y motivado, satisfecho con sus logros.

¿Qué es la programación neurolingüística?
La PNL (Programación Neurolingüística) basa sus conocimientos en la observación experiencial dentro del contexto de la comunicación. Sus orígenes provienen de las investigaciones de Richard Bandler (matemático, informático y psicoterapeuta) y John Grinder (catedrático de Lingüística). Ambos dedicaron sus investigaciones a conocer cuáles eran los elementos que hacían que algunas personas destacaran por su excelencia en comunicación, creatividad, consecución de objetivos, desarrollo de cambios efectivos, etc.
A través de esta observación modelaron y plasmaron las configuraciones y estrategias utilizadas por estas personas demostrando que se podían establecer unas pautas y una estructura de su maestría que podían ser enseñadas y aprendidas por todos.
Este conjunto de sus investigaciones fue denominada P.N.L. cuyas siglas significan:
P. Programación: codificación de una experiencia o aprendizaje dentro de nuestra mente a través del sistema nervioso.
N. Neuro: Los aprendizajes requieren de la neurología, para almacenarse o manifestarse
L. Lingüística: toda experiencia se expresa a través del lenguaje verbal y no verbal. Se trata de una representación de la experiencia subjetiva que la ordena y le da sentido.
La PNL engloba un conjunto de técnicas y herramientas muy efectivas que el Coaching acostumbra a utilizar en el camino hacia los objetivos marcados.

¿Qué es la Gestalt?
La Gestalt pertenece a la corriente denominada Humanista.En la actualidad hay una proliferación enorme de diferentes técnicas y métodos gestálticos, cuyo denominador común es conseguir «sentirse bien con uno mismo» utilizando diferentes tipos de abordaje del problema.
La Gestalt selecciona el presente como eje del proceso terapéutico (la propia responsabilidad, la autenticidad, el darse cuenta…). Se utilizan técnicas gestálticas, el psicodrama, el lenguaje del cuerpo (lenguaje no verbal) etc. como medio de apoyo para darse cuenta de los sentimientos, las emociones, las insatisfacciones y necesidades no cubiertas. Este sistema resulta ser, en términos terapéuticos, más efectivo y rápido que el análisis y la reflexión sobre los acontecimientos del pasado.
Las técnicas y herramientas de la Gestalt acostumbran también a utilizarse en Coaching Integral, debido a su eficacia. El Coaching Integral ha recibido la contribución de elementos tan importantes como el “darse cuenta” o el “aquí y ahora”, provenientes de la Gestalt

Comparte la entrada: