La International Coach Federation nació en 1995 y es actualmente la mayor organización de coaches profesionales a nivel mundial, con más de 25.000 coaches repartidos entre 123 países. Los objetivos básicos de ICF son promover el arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional bajo los más altos y exigentes estándares éticos y de calidad en la profesión del coaching.
La International Coach Federation nació en 1995 y es actualmente la mayor organización de coaches profesionales a nivel mundial, con más de 25.000 coaches repartidos entre 123 países. Los objetivos básicos de ICF son promover el arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional bajo los más altos y exigentes estándares éticos y de calidad en la profesión del coaching.
En España la ICF llegó en el año 2004. Sus principales objetivos, de acuerdo con los estándares de calidad y competencias establecidas por la ICF, son difundir y promover el ejercicio profesional del coaching en España. En la actualidad, cuentan con más de 700 miembros afiliados. Entre ellos, la directora de la escuela Motivat Coaching, Antonella Perre, con credenciales a título personal PCC y mentora registrada en ICF Global y Directora del Programa formativo ACSTH Especialista en técnicas de coaching – El Maletín del Coach.
Certificaciones profesionales internacionales de ICF
En ICF España y en Motivat Coaching promovemos, potenciamos y difundimos el coaching profesional de calidad.
En este sentido, ICF ha sido pionero en la autorregulación de la profesión del coaching y certifica tres niveles de acreditaciones profesional: ACC, PCC y MCC. Los diferentes niveles de certificación ICF se obtienen a través de una rigurosa formación, demostración de competencias profesionales con grabaciones de sesiones y transcripciones, mentoring y un examen final.
Las certificaciones se obtienen después de finalizar la formación y una vez cumplidos los requisitos mínimos exigidos por la ICF.
Una certificación ICF se puede solicitar por distintas vías:
Vía ACTP: cuando el programa de formación específico de coaching recibido por el alumno, cursado y superado en su totalidad con éxito, está acreditado por ICF como un programa ACTP con mínimo de 125 horas específicas de coaching y otros requisitos. Vía ACSTH: cuando la formación recibida en coaching es la de un programa aprobado por ICF como ACSTH, como es el caso del Maletín del Coach de Motivat Coaching de 60 horas de formación. Vía Porfolio: cuando la formación específica en coaching realizada por el coach es la de un programa no acreditado por ICF, como el Máster Coaching Integral© con opción a certificación ICF.