93 331 12 70

Comunicar con eficacia

Un coach realiza su trabajo principalmente comunicándose verbalmente con sus clientes. Tres de las competencias clave según la ICF están enmarcadas en el grupo Comunica con eficacia. Es por eso que desde Blog Coaching consideramos interesante difundir algunas ideas sobre la coherencia en la comunicación.

Os transmitimos en esta ocasión, las reflexiones del psicólogo Guillermo Ballenato Prieto, recogidas en su libro Comunicación Eficaz. Estas dicen:
“Muchos mensajes que recibimos no aparecen expresados literalmente en las palabras habladas o escritas. La habilidad para “leer entre líneas” se va desarrollando casi desde que nacemos. Algunos mensajes los recibimos de forma indirecta, por conductas o acciones determinadas, y pueden ofrecer informaciones que contradicen a las palabras y que pueden tener mayor peso. (..)

En ocasiones se pueden observar claras disonancias y contradicciones entre lo que la persona piensa, siente, dice y hace.
PIENSA-SIENTE-DICE-HACE

La consonancia entre estos cuatro elementos aportan coherencia a la comunicación.

A través de las palabras transmitimos mensajes, a veces con intención de que en nuestra mente llegue a cobrar realidad una determinada idea o propósito. Es probable que en alguna ocasión hayamos escuchado a alguien, mientras sostenía un cigarrillo encendido en la mano, afirmar que el cigarrillo iba a acabar con su salud y que iba a tomar la firme decisión de dejarlo. Lo que puede ser percibido como una incoherencia es en realidad la expresión de un propósito o un intento de autoconvencimiento.

Los seres humanos, por nuestra propia naturaleza, mostramos algunas incoherencias. Casi nadie muestra una conducta consciente y se comporta siempre igual en diferentes situaciones o antes personas diferentes. Los contextos en los que se dan las conductas no pueden repetirse exactamente. Sólo ocurren en el aquí y el ahora.

Una persona puede no desear llamar la atención públicamente a nadie, y sin embargo tener que hacerlo en alguna ocasión, por ejemplo, si alguien se ha intentado colar en la fila en la que esperaba para ser atendido. De este modo, su forma de comunicarse para solicitar a la otra persona que por favor espere su turno puede ser algo atropellada, mostrando cierta incoherencia entre lo que desearía y lo que tiene que hacer o decir.

Comparte la entrada: